Results for 'de Las Bibliografias de la Utilidad'

995 found
Order:
  1. Julio saavedra Molina.de Las Bibliografias de la Utilidad - forthcoming - Studium.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Secci ón investigativa.Sociales de la Discapacidad Las Representaciones, Delcdeld Dentro & Escolar la Integración - forthcoming - Areté. Revista de Filosofía.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Secci ón investigativa.Evaluación E. Intervención de la Voz & Del Barrio de Las Empresas - forthcoming - Areté. Revista de Filosofía.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Gnoseología de las ciencias de la conducta: el cierre categorial de la Etología.Iñigo Ongay de Felipe - 2011 - El Basilisco 42:81-118.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  48
    La “parte pura” de las ciencias de la naturaleza.García Julián Pacho - 1989 - Theoria 4 (2):471-490.
    Kant claims that natural sciences require a “pure part” ,, which has to be formulated a priori by philisophy. This pure part, is enunciated by Kant in his Metaphysische Anfangsgründen der Naturwissenschaften in relation to Netwon’s Pincipia, whose steps is closely follows. This Kantian Work also represents an instance of classical “foundation” by philosophy in the particular sciences.In this paper the particularities of Kant’s foundation in Newton’s physics come under close scrutiny, and his huge speculative effort on this issue is (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Crítica de las pruebas de la existencia de Dios: I. Argumento metafísico.Miguel de Unamuno - 1999 - Teorema: International Journal of Philosophy 18 (2):155-163.
  7. Las palabras perdidas en los vientos de los veinte: los vasconcelistas y el cine, o, una revolución en la cultura fílmica.Eduardo de la Vega Alfaro - 2018 - In David Coronado, Aceves Pulido, Martha Patricia, Villaseñor Bayardo & Sergio Javier (eds.), Las imágenes del otro. Guadalajara, Jalisco, México: Universidad de Guadalajara.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  12
    La cuestión agraria: análisis de las tendencias de la agricultura moderna y de la política agraria de la socialdemocracia.Augusto Salazar Bondy - 1980 - México]: Siglo XXI.
    Esta obra permanece aún como la primera y la más brillante demostración ñdespués de Marxñ de que la agricultura no puede producir por sí misma los elementos que ne cesita para llegar al socialismo, es decir que íla industria somete a la agricultura de modo que el desarrollo industrial determina siempre más la ley del desarrollo agrarioî. íY en esto ñdice Kautskyñ, en haber evidenciado la industrialización de la agricultura, es donde yo veo la idea central de mi libro.î La (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   10 citations  
  9. Crítica de las pruebas de la existencia de Dios: I. Argumento metafísico.Miguel de Unamuno - 1999 - Teorema: International Journal of Philosophy 3 (de la Cátedra Jorge Santayana.():15-23.
  10.  16
    La designación terminológica de las potencias de la incógnita: algunas cuestiones sobre el tránsito del álgebra retórica al álgebra sincopada en el Renacimiento hispano.Itziar Molina Sangüesa - 2016 - Arbor 192 (777):a293.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  7
    A la b´ usqueda de las races de la fe de una diÓcesis: Una interpretaciÓn teolÓgica de la cripta de San Antolín de la Catedral de Palencia.Luis Angel MontesPeral - 2004 - Salmanticensis 51 (2):327-374.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  5
    La Metafísica de Las Leyes de la Naturaleza de David Lewis.Pablo César Riveros - 2011 - Praxis Filosófica 31:73-87.
    En el artículo se pretende presentar una concepción adecuada de la teoría de David Lewis acerca de la metafísica de las leyes de la naturaleza. Para esto, se examinan algunos de los elementos de la concepción metafísica de Lewis acerca del mundo, los cuales constituyen el contexto en el cual plantea su teoría acerca de las leyes de la naturaleza. Este examen permite sostener que en la teoría de Lewis acerca de las leyes hay un componente realista y uno no (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  15
    La llegada de las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl a la Casa de los Expósitos, Hospital de las Cinco Llagas y Hospicio Provincial de Sevilla, en el siglo XIX.Mª del Carmen Giménez Muñoz - 2023 - Isidorianum 14 (27):189-211.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  36
    Innovación metodológica de las actividades de dibujo de la titulación de arquitectura.Pablo Miguel De Souza Sánchez, Esther Ferrer Román & Iballa Naranjo Henríquez - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 17 (1):1-27.
    Mediante una investigación teórica y de trabajo de campo en relación a la adaptación de la titulación de arquitectura al EEES y con el objetivo de hacer efectivo un despliegue gradual del desarrollo de las competencias del submódulo de dibujo, se exponen los resultados de la coordinación entre asignaturas y una selección crítica y comparativa de actividades de aprendizaje. Se indaga además en la dispar distribución de las materias de dibujo de la adaptación al plan de bolonia, concluyendo con una (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. José María De Corral: "el Problema De Las Causas De La Vida Y Las Concepciones Del Mundo".JosÉ Ignacio Alcorta & Staff - 1962 - Revista de Filosofía (Madrid) 21 (83):548.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  7
    La pertinencia actual de aspectos premodernos a consecuencia de las carencias de la modernidad.Hugo C. F. Mansilla - 2013 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 18 (2).
    RESUMENLa eliminación de instituciones y concepciones premodernas es considerada generalmente como imprescindible y positiva para acelerar la evolución histórica y alcanzar el anhelado objetivo del progreso material. La tradicionalidad ha sido desde entonces vista como algo fundamentalmente negativo. El proceso de modernización engloba, sin embargo, factores destructivos, que recién ahora empiezan a ser percibidos de forma realista. Algunos elementos premodernos merecen una mejor suerte en la consciencia intelectual, como la religión en cuanto fuente de sentido y consuelo. Aun es posible (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  19
    El impacto de las Tecnologías de la Comunicación y la Información en los procesos cognitivos humanos. Implicaciones para la naturaleza humana.Sara Lumbreras, Ana Moreno & Jesús Latorre - 2015 - Pensamiento 71 (269):1375-1382.
    Las Tecnologías de la Comunicación y la Información han cambiado drásticamente la manera en la que accedemos al conocimiento y procesamos datos, cómo aprendemos y trabajamos y nuestra manera de relacionarnos con otros seres humanos. El interés creciente que despiertan las consecuencias del uso de las TCIs se ha manifestado en múltiples estudios aislados que analizan estos fenómenos desde puntos de vista diferentes. Este artículo tiene como objetivo proporcionar una perspectiva unificadora de estos trabajos, reflexionando sobre las consecuencias que el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  17
    Las pausas de la sospecha. Efectos retóricos de la puntuación en Nietzsche y en el discurso crítico moderno.Juan Antonio González de Requena Farré - 2017 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 27 (1):49-61.
    El desarrollo del discernimiento crítico moderno es inseparable de la introducción de signos de puntuación que permitieron distinguir niveles de discurso, distanciarse de lo enunciado y marcar las actitudes subjetivas implicadas en la enunciación. Este estudio pretende establecer los rendimientos retóricos y diferencias estilísticas de la puntuación en la obra de Nietzsche y compararlos con dos referentes del discurso crítico de la modernidad: Kant y Marx. Se realizó un análisis de las frecuencias de los signos de puntuación modales, y de (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  19.  24
    La herida original de las políticas de inmigración. A propósito del lugar de los derechos humanos en las políticas de inmigración.Javier De Lucas - 2002 - Isegoría 26:59-84.
    El artículo plantea algunas condiciones que permitan superar las dos posiciones en las que parece alternativamente preso el debate actual sobre la inmigración: la visión instrumental, torpemente pragmática, y la "humanitaria", anclada en la conmiseración o la piedad. Para alcanzar la dimensión política es preciso superar un análisis de los flujos migratorios erróneo, el que esta en la base de ambas posiciones. Y si se supera esa visión, se superaran los actuales instrumentos jurídicos de política de inmigración, que no son (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  20.  9
    La gramática de las pasiones en la era de la igualdad: Tocqueville acerca del pathos democrático.Juan Antonio González de Requena Farré - 2012 - Tópicos 23:47-63.
    El pathos de la democracia moderna ha sido descrito de diversos modos, aunque comúnmente en un sentido unívoco. A veces, se dice que la era de la igualdad exhibe una reflexividad y un autocontrol desapasionados; otras veces, la modernidad es retratada como un proceso de exacerbación de los deseos, o como una gran transformación de las pasiones en intereses razonables. Además, las pasiones democráticas son vistas frecuentemente como pequeños sentimientos domésticos, alienados de la esfera pública, gestionados en una intimidad clausurada, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  14
    La infancia en el esquema marañoniano de las edades de la vida del hombre.Rosa Ballester - 2013 - Arbor 189 (759):a006.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. La MISIÓN de las Facultades de Ciencias Naturales y Exactas es la del cultivo y desarrollo de las respectivas disciplinas científicas docencia (pre y postgrado), de la investigación científica básica y aplicada y de la transferencia del conocimiento generado internacional.Jorge Plaza De Los Reyes Zapata - 2003 - Theoria 12:5-6.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  18
    El impacto de las Tecnologías de la Comunicación y la Información en los procesos cognitivos humanos. Implicaciones para la naturaleza humana.Sara Lumbreras, Ana Moreno & Jesús Latorre - 2016 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 71 (269):1375-1382.
    Las Tecnologías de la Comunicación y la Información han cambiado drásticamente la manera en la que accedemos al conocimiento y procesamos datos, cómo aprendemos y trabajamos y nuestra manera de relacionarnos con otros seres humanos. El interés creciente que despiertan las consecuencias del uso de las TCIs se ha manifestado en múltiples estudios aislados que analizan estos fenómenos desde puntos de vista diferentes. Este artículo tiene como objetivo proporcionar una perspectiva unificadora de estos trabajos, reflexionando sobre las consecuencias que el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. La incidencia de las universidades de la Compañía de Jesús en la cultura europea.José M. Guibert - 2009 - Gregorianum 90 (1):159-176.
    This article is a study on the current challenges of Jesuit universities in terms of their Identity and Mission. It analyzes the aims of a Jesuit university, which, according to Fr. Ledesma are: utilitas, justitia, humanitas and fides. The relevance of each of the goals today is also considered. Two areas are added in this reflection: communitas and universitas. At the beginning, as an introduction, the author presents some historical data on Jesuit and Church universities in Europe. A brief description (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  25.  21
    La política del marco. Reescribiendo la injusticia de las fronteras de la ciudadanía.Francisco Blanco Brotons - 2017 - Revista de Filosofía 42 (2):275-289.
    This paper attempts to go more deeper into some ways to identify persons whose claims on justice are legitimate, trying to go beyond the traditional principles of territoriality and citizenship, which are considered inadequate for the current globalized world. Here we analyze the ideas offered from a theoretical perspective which seeks to relate the concepts of justice and democracy, extending the reflexive dynamics of politics beyond its traditional frontiers to the constitution of the demos itself.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  25
    Las cabezas de la justicia: ¿“Antigona-Ismena”?, ¿“Antigona e Ismena”?, ¿“Antigona-”?, ¿“-Ismena”?..Aurelio De Prada García - 2017 - Isegoría 57:413.
    Antígona es uno de los más grandes y conocidos personajes de la tragedia griega, y ha merecido la mayor atención por parte de la posteridad. Otros personajes de la tragedia homónima de Sófocles no han merecido, sin embargo, la misma atención. Algo especialmente llamativo en lo que se refiere al de Ismena, la hermana de Antígona, quien se enfrenta con el mismo problema que ésta, pudiendo, por tanto, convertirse en protagonista junto con ella. Así las cosas, en las páginas que (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  36
    ¿Crisis del Estado o destrucción lo de público? Consideraciones en torno de una tesis de Mário Góngora.Marcos García de la Huerta - 2014 - Revista de filosofía (Chile) 70:105-118.
    La crisis del Estado en Chile en el siglo XX es un problema crucial para una nación que, según la tesis de Mario Góngora, fue “creada por el Estado”. Este artículo analiza dos temas centrales de esta interpretación: 1) el significado de esa primacía estatal –si es, efectivamente, una propuesta descriptiva, sustentada en el uso empírico de la razón, o posee el mismo carácter de ficción constituyente de su inversa –; y 2) la crítica de las “planificaciones globales”, especialmente aquella (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  13
    Fragilidades de las éticas de la virtud.Enrique López Castellón - 1993 - Revista de Filosofía (Madrid) 9:151.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  8
    La recepción del pensamiento de Ibn ‘Arabi en las doctrinas de la tariqa Tijaniyya.Antonio De Diego González - 2022 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 27 (1):7-28.
    Muḥy al-Dīn Ibn ‘Arabi es uno de los máximos exponentes de la historia del sufismo y del pensamiento islámico. Su influencia como místico y sabio islámico llega hasta nuestros días como se intenta mostrar en esta investigación a través del análisis de las doctrinas y prácticas de la ṭarīqa Tijāniyya más allá de los prejuicios coloniales y orientalistas. Un grupo sufí, el más numeroso a nivel mundial, que es un buen ejemplo del sufismo contemporáneo equilibrando la metafísica con el plano (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  17
    De aquel Darwin tan singular al darwinismo universal: la problemática naturalización de las ciencias de la cultura.Juan Ramón Álvarez - 2009 - Ludus Vitalis 17 (32):307-326.
    After showing the semiotic and social nature of cultural sciences, this paper addresses the efforts to naturalize them following the so-called “Universal Darwinism”. This being settled, three initiatives of different depth and scope are analyzed. First, the proposal displayed by Mesoudi, Whiten, and Laland for the unification of the cultural sciences in parallel with the unification of biological sciences on the basis of the principles of variation, inheritance, and selection. Second, memetics as a theory of cultural selection with memes as (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  31.  21
    Bioética y buen gobierno en la Union Europea.María Teresa López de la Vieja - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 14.
    RESUMENLa Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea contribuye a desarrollar la ciudadanía europea, basada en valores comunes, como la justicia y la dignidad. La Carta se refiere al consentimiento libre e informado en Medicina y Biología, prohibiendo la clonación reproductiva y las prácticas eugenesicas. El artículo considera el papel de los temas de Bioética en la expansión de los derechos de los ciudadanos; los debates recientes han demostrado que los derechos han de estar garantizados y, además, que las (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  4
    formación en lingüística de corpus dentro del marco de las Industrias de la lengua.Erika Vega Moreno - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-11.
    Dentro del grado en “Lingüística y lenguas aplicadas” de la Universidad de Cádiz, la formación en lingüística de corpus se enmarca en la materia “Industrias de la lengua”. La complejidad de esta reside en que, a pesar de contar con una asignatura propia, también se aborda en otras específicas. Es ahí donde estriba el interés de este estudio, con el que obtuvimos interesantes resultados, ya que observamos que la experimentación investigadora y la puesta en práctica de conocimientos adquiridos optimizaron las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  12
    Reducción y estructuralismo.María de las Mercedes O’Lery - 2019 - Perspectivas 3 (2):121-137.
    El fenómeno de que una rama relativamente autónoma de la ciencia sea absorbida por, o “reducida” a, otra disciplina es innegable y es una característica recurrente de la historia de la ciencia moderna, y no hay razón para suponer que dicho fenómeno no continuará teniendo lugar en el futuro. Esto afirmaba Ernest Nagel hace exactamente setenta años en el intento por justificar la necesidad de esclarecer la reducción científica (NAGEL, 1949, p. 100). Incluso varios años antes reclamaba el que no (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  8
    Antropocentrismo y especismo. Nuevas lecturas de los Manuscritos de París.Javier Llanos de la Guardia - 2022 - Praxis Filosófica 55:151-168.
    Todo texto requiere de la participación del lector para completar su sentido, provocando una permanente renovación de significados con cada generación de intérpretes interrogados por nuevas cuestiones sociales, teóricas y políticas. Así, los Manuscritos de París de Karl Marx han sido objeto de discusión desde su publicación en 1932 hasta nuestros días. Si en las primeras décadas fueron leídos desde los conflictos políticos del periodo de entreguerras, de la Guerra Fría y la polémica sobre el humanismo, hoy son los debates (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  36
    Vidas de Pitágoras.Hernández de la Fuente & A. David - 2011 - Vilaür, Girona: Editorial Atalanta. Edited by Diodorus.
    En el mundo occidental, la primera figura que encarna el arquetipo del mediador sapiencial entre la comunidad humana y lo divino es, sin duda, Pitágoras de Samos. Las implicaciones de las doctrinas de este chamán en la historia de las ideas son enormes, pues sus invenciones abarcan todos los campos del saber: matemáticas, astronomía, filosofía, retórica, política, adivinación, medicina y religión. Nada escapa a este sabio griego, al que se atribuye un famoso teorema matemático, las escalas musicales y la idea (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  14
    El carácter idealizado de las leyes de la termodinámica clásica: ¿en qué consiste?Edgar Eduardo Rojas Durán - 2024 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 91:101-119.
    En la segunda mitad del siglo XX Nowak denunció que las teorías y las leyes científicas tienen un aspecto idealizado que pasaron de largo los filósofos de la ciencia que consideraron como correcto el modelo nomológico deductivo de la explicación científica. En consecuencia, propuso un modelo alternativo de la explicación científica denominado “explicación por concretización gradual” por Hanzel, quien lo retomó, criticó y enmendó a finales del siglo pasado. Ambos autores reconstruyeron varias leyes y teorías científicas empleando su marco conceptual (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. El problema de las causas de la vida y las concepciones del mundo.José María de Corral - 1956 - Madrid,: Espasa-Calpe.
  38. Libros recibidos.Ilu Revista de Ciencias de las Religiones - 2012 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 17:281-282.
    El presente estudio propone una lectura de la novela de José Saramago O Evangelo segundo Jesus Cristo a la luz de aquellos textos antiguos judíos y cristianos de temática bíblica que han sido excluidos de los correspondientes cánones sagrados de los judíos, protestantes y católicos. El análisis de la obra del escritor portugués revela un alto nivel de lo que se podría denominar intertextualidad inversa. Para reconstruir la vida de Jesús, Saramago se apropia de episodios, personajes y símbolos tanto de (...)
    No categories
    Direct download (10 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  3
    Figuras del logos: entre la filosofía y la literatura.María Teresa López de la Vieja (ed.) - 1994 - Madrid: Fondo de Cultura Económica.
    La perspectiva simult nea de filosof a y literatura, permite valorar qu grado de conocimiento hay en la ficci n, c mo se construyen subjetividad y texto, mundo y lenguaje. Muestra las posibilidades, te ricas y pr cticas, de la relaci n interna entre diferentes espacios argumentativos, entre actividades que poseen una vertiente creativa y, a la vez, una importante faceta reflexiva.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  10
    Figuras del logos: entre la filosofía y la literatura.López de la Vieja & Ma Teresa (eds.) - 1994 - Madrid: Fondo de Cultura Económica.
    La perspectiva simult nea de filosof a y literatura, permite valorar qu grado de conocimiento hay en la ficci n, c mo se construyen subjetividad y texto, mundo y lenguaje. Muestra las posibilidades, te ricas y pr cticas, de la relaci n interna entre diferentes espacios argumentativos, entre actividades que poseen una vertiente creativa y, a la vez, una importante faceta reflexiva.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. La solidaridad: determinación firme en empeñarse por el bien común.Emilio Morales de la Barrera - 2009 - Philosophica: International Journal for the History of Philosophy 36:75-86.
    En este paper examinamos la idea de la solidaridad como aquella actitud que consiste en la determinación firme en empeñarse por el bien común. Para lograr nuestro cometido analizamos el camino de profundización en los conceptos de solidaridad y bien común que la tradición fenomenológica nos muestra. En este caso particular analizamos a Karol Wojtyla �y en un cierto sentido a Juan Pablo II, quien, no obstante, en cuanto pontífice habla desde otra sede, la de Pedro�. Sin embargo, pensamos que (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  7
    Del espíritu de las leyes.Charles de Secondat Montesquieu - 1821 - Valladolid: Lex Nova. Edited by Nicolás Estévanez.
    El libro que estableció la teoría de la separación de poderes -afirmando la independencia del poder judicial con respecto al ejecutivo y el legislativo, para asegurar la libertad del pueblo- es una de las obras clave del pensamiento político, jurídico, sociológico e histórico de todos los tiempos.Aquella teoría enunciada por Charles-Louis de Secondat, barón de La Brède y de Montesquieu -"No hay libertad si el poder judicial no está separado del legislativo y executivo"- es tan sólo uno de los momentos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   20 citations  
  43.  17
    La esclavitud natural. Una revisión de las tesis de Aristóteles.Margarita Mauri - 2016 - Ideas Y Valores 65 (162):161-187.
    Frente a la esclavitud natural defendida por Aristóteles, algunos intentan salvaguardar la coherencia interna del discurso, mientras que otros la niegan. Sin pretender un juicio valorativo, se busca esclarecer la naturaleza del esclavo, de la mujer y de las relaciones entre señor, mujer y esclavo en el oikos.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  44.  56
    Interpretar y argumentar: la hermenéutica gadameriana a la luz de las teorías de la argumentación.María G. Navarro - 2009 - Madrid: Spanish National Research Council/ Plaza & Valdés.
    Dentro de la tradición de la hermenéutica filosófica y, más específicamente, de la ontología hermenéutica del filósofo alemán H.G. Gadamer, "Interpretar y argumentar" constituye una indagación en el modelo de racionalidad propio ...
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  45. Historia de las Corrupciones de la Lógica.Peter Geach - 1985 - Thémata: Revista de Filosofía 2:41-54.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  46.  6
    Estudio de las funciones de la atenuación en hablantes de Málaga con nivel de instrucción alto. Aproximación sociolingüística: Study on mitigation functions from a group of well-educated Malaga speakers. A sociolinguistic approach.María Rodríguez Cruces & Antonio Ávila-Muñoz - 2020 - Pragmática Sociocultural 8 (2):139-158.
    Mitigation is a pragmatic-linguistic category traditionally related to the theory of verbal politeness. Previous work on this issue has shown that conversational hedging is largely conditioned by the speaker’s identity (Albelda 2012, Cestero 2011, Samper 2017), that is why a deeper understanding of attenuating phenomena requires close attention to the social context underpinning communicative interactions. This paper advances some preliminary results from the ongoing research on discursive mitigation in the Malaga-PRESEEA spoken corpus. The analysis is centered on the underlying mitigating (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  3
    Estudio de las funciones de la atenuación en hablantes de Málaga con nivel de instrucción alto. Aproximación sociolingüística: Study on mitigation functions from a group of well-educated Malaga speakers. A sociolinguistic approach.María Rodríguez Cruces & Antonio Ávila-Muñoz - 2020 - Pragmática Sociocultural 8 (2):139-158.
    Mitigation is a pragmatic-linguistic category traditionally related to the theory of verbal politeness. Previous work on this issue has shown that conversational hedging is largely conditioned by the speaker’s identity (Albelda 2012, Cestero 2011, Samper 2017), that is why a deeper understanding of attenuating phenomena requires close attention to the social context underpinning communicative interactions. This paper advances some preliminary results from the ongoing research on discursive mitigation in the Malaga-PRESEEA spoken corpus. The analysis is centered on the underlying mitigating (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  7
    European Union and New Zealand Free Trade Agreement: promoting a global climate agenda.Beatriz Pérez de las Heras - 2023 - Araucaria 25 (54).
    Todos los Acuerdos de Libre Comercio (ALCs) concluidos recientemente por la Unión Europea (UE) incluyen capítulos sobre Comercio y Desarrollo Sostenible (CDS) donde se recogen compromisos mutuos en materia laboral y medioambiental. Las disposiciones sobre medio ambiente mencionan expresamente los acuerdos multilaterales que cada Parte se compromete a cumplir, como el Acuerdo de París sobre cambio climático. Sin embargo, la falta de un mecanismo de ejecución efectiva en caso de incumplimiento de las disposiciones sobre CDS merma la credibilidad de los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  10
    Las paradojas de la lógica.Evert Willem Beth - 1975 - [Valencia]: Departamento de Lógica y Filosofía de la Ciencia, Universidad de Valencia.
  50. La “parte pura” de las ciencias de la naturaleza: Observaciones sobre el fundamentalismo kantiano.Julián Pacho García - 1989 - Theoria 4 (2):471-490.
    Kant claims that natural sciences require a “pure part” ,(reiner Teil), which has to be formulated a priori by philisophy. This pure part, is enunciated by Kant in his Metaphysische Anfangsgründen der Naturwissenschaften in relation to Netwon’s Pincipia, whose steps is closely follows. This Kantian Work also represents an instance of classical “foundation” by philosophy in the particular sciences.In this paper the particularities of Kant’s foundation in Newton’s physics come under close scrutiny, and his huge speculative effort on this issue (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 995